jueves, 23 de abril de 2009

Todos contra el dengue!
Nuevo León se encuentra en ALERTA permanente debido al riesgo de un brote de DENGUE. "Ayúdanos a combatirlo"

El dengue es una enfermedad aguda de origen viral, transmitida por la picadura de un mosquito del género Aedes Aegypti, que se caracteriza por un síndrome febril.
Síntomas del Dengue Clásico
Fiebre alta
Dolor de cabeza
Dolor de músculos
Dolor de articulaciones
Dolor de ojos
Síntomas del Dengue Hemorrágico
Este tipo de dengue, más grave, además de los anteriores presenta también los siguientes síntomas:
Sangrado de encías
Sangrado de nariz
Aparición de moretones y erupciones en la piel
Sangrado en el tubo digestivo alto o bajo
Sangrado en la orina
Sangrado transvaginal
No existen medicamentos ni vacunas en el tratamiento del dengue, por lo que se mantiene al enfermo cómodo, con medicamentos para la fiebre y el dolor de cuerpo, así como abundantes líquidos.
Es muy importante NO automedicarse, en especial no ingerir Ibuprofeno o Aspirinas para tratar la fiebre y el dolor.
En caso de aparecer signos de alarma como sangrado por cualquier parte, vómito incontrolable, dolor abdominal, cambios en el estado de la conciencia, piel fría o cianosis, es necesario acudir de inmediato al médico pues puede evolucionar a un dengue hemorrágico y a un estado de “shock” que puede llevar a la muerte si no se trata adecuadamente.
¿Qué hacer para PREVENIR el Dengue?
Voltea los objetos que puedan contener agua.
Tapa los depósitos de agua limpia.
Destruye los objetos que no uses y puedan acumular agua.
Utiliza cremas, sprays y otros repelentes de mosquitos de uso personal que venden en tiendas y farmacias.
Manten limpios el techo y el patio de tu vivienda.
Permite la entrada a tu domicilio del personal identificado de la Secretaría de Salud, y sigue las instrucciones.
Utiliza el abate que te entregarán gratuitamente.
Instala mosquiteros en tu casa.
NO CIERRES puertas ni ventanas cuando pasen fumigando en tu colonia, el insecticida no es tóxico para los humanos.
En caso de detectar un incremento en la cantidad de mosquitos, puedes llamar al Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud, al teléfono 8130-7057 de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, o bien comunicarte a la jurisdicción correspondiente.
Semana 14
Dengue Clásico
Dengue Hemorrágico
Total
2
0
2

Acumulados 2009
Dengue Clásico
Dengue Hemorrágico
Total
29
0
29

Total Casos 2008
Dengue Clásico
Dengue Hemorrágico
Total
651
64
715
¡Creando conciencia, juntos hacemos la diferencia!

No hay comentarios:

Publicar un comentario